Programa de Experiencias de Interiorización
Es un programa de experiencias autodidactas, de creación personal y colectiva basado en tres pilares básicos y sencillos de practicar: meditación, estudio y servicio. Con ello pretendemos avivar el fuego interior para que cada cual saque su don y talento y pueda practicarlo y compartirlo con el resto. Los dones y talentos son la parte más perfecta de nosotros mismos, aquello que nos conecta realmente con nuestro Ser esencial, así que, ¿por qué no potenciarlos?
a) Interiorización. La idea es mantener una actitud meditativa y creativa en toda la jornada y acercarnos a la ciencia de la interiorización y sus beneficios sin prisas y con calma, con quietud y paz para que toda persona se sienta fiel a sí misma y a sus principios, sus valores y sus metas personales. Deseamos que la persona se conecte con su anhelo de mejorar, induciendo el cambio positivo que nace desde dentro, y no desde imposiciones exteriores. La meditación, la respiración consciente y la atención profunda hacia todo lo que realizamos durante el día formará parte de la experiencia diaria, la cual nos hará reconocer en nosotros nuestra propia identidad, potenciando nuestros anhelos y propósitos interiores.
b) Estudio. Habrá un tiempo de estudio para poder mejorar la convivencia y la práctica diaria, para mejorar intelectualmente los conceptos que hacen mejor las cosas y las experiencias y crear así un canal necesario entre la expresión abstracta y los contenidos pragmáticos de la vida real. Buscaremos soluciones creativas a los problemas humanos que requieren una revisión práctica a medio y largo plazo. ¿Qué cosas se pueden mejorar en la convivencia personal, familiar, comunitaria, social y mundial? ¿Cómo podemos perfeccionar nuestra relación con la naturaleza? ¿Qué soluciones prácticas podemos aportar? Para poder abordar dichas soluciones se planteará la creación de departamentos en los que se podrá colaborar y así profundizar en las materias específicas.
c) Servicio. Servicio como forma de compartir. Compartir en la convivencia, con el visitante y con todo aquel que desee conocer esta sencilla metodología. Compartir con la Naturaleza y sus principios vitales y sus leyes interiores. Servicio silencioso y desinteresado por el bien común. Todo aquello que aprendamos debe ser devuelto a la sociedad. ¿Cómo hacerlo? ¿Qué mecanismos deberemos crear para que aquello que hemos experimentado como bueno sea mejor en el futuro, y sobre todo, sea compartido? Debemos potenciar nuestros talentos y habilidades para fomentar el bien común. Debemos eliminar las luchas de poder, el conflicto y la competencia y promover la cooperación como bien supremo, como garantía de armonía y unión. Entendemos el servicio como un sentido de satisfacción por cumplir nuestra parte, nuestra tarea de forma generosa e inteligente y con ganas de convertirnos en difusores de la buena voluntad, la paz y la generosidad. No hay mayor propósito que hacer aquello que nos da alegría, satisfacción, realización y sentido a nuestras vidas. Y no hay mayor deseo que compartir todo esto con amor y de forma divertida con el resto, alejándonos de la soledad y la separatividad que nos divide y aproximándonos al otro con respeto y comprensión.
Esta escuela está sostenida por voluntarios y estudiantes que facilitan la experiencia de otros.
Las diferentes experiencias son:
- Semana de Experiencia. Es un primer contacto con la vida en comunidad y el proyecto.
- 21 días de Experiencia. Tres semanas de retiro individual, en silencio, en una pequeña cabaña destinada a este uso, para profundizar en los pilares de la vida interior: meditación, estudio y servicio, con una búsqueda de visión y propósito interior.
- Tres meses de Experiencia. Tres meses para profundizar en el servicio y la cooperación, coordinando la vida cotidiana de la Casa de Acogida.
- Seis meses de experiencia. Consiste en vivir en una caravana o similar para explorar y desarrollar tus dones y talentos y ponerlos al servicio del grupo o la comunidad.
——————-
Para más información, por favor, contacta con la Escuela a través del formulario en esta web.